top of page

 “El cuerpo en primera persona”

2025

Actuar es crear un “presente escénico” utilizando cada recoveco, órgano, pensamiento y emoción que está en el cuerpo. Para desplegar toda esa vitalidad debemos saber cómo activarla.


Al abordar un texto, inconscientemente, estamos pensando a priori sobre “cómo debería ser la escena”. Esto nos conduce a los clichés de la actuación y nos aleja de la organicidad que necesitamos para crear el presente en el escenario.


En las clases vamos a realizar un entrenamiento físico específico para  conectar con nuestra “primera persona” corporal y desconocida, hasta que surja, a través de un proceso, la complejidad de ese acontecimiento escénico determinado. A través de herramientas y técnicas concretas investigaremos con el cuerpo una situación dramática sin caer en preconceptos.


Muchos años dictando clases junto al Maestro Raúl Serrano me permiten trabajar con mucha sistematización para algo tan complejo como es la actuación y mi propio recorrido me ha llevado a una aplicación modernizada de su conocido “Método del análisis activo”.


La propuesta es descubrir nuestra propia singularidad creativa aun en escenas de texto. Trabajaremos improvisaciones y escenas.

Tendremos docentes invitados para clases especiales.

 

Horario: Lunes de 19 a 22 hs, Primera etapa: de marzo a julio de 2025.

Lugar: Itaca, Complejo Cultural, Humahuaca 4027, Almagro, Caba.

Seminario de Entrenamiento y Creación: La persistencia.

(insistir-resistir-persistir)

Entrenamiento y creación: crear un espacio de investigación partiendo de técnicas de actuación para crear una poética propia en la escena. Existe una metodología concreta y organizadora (basada en la técnica de R. Serrano) capaz de articular diversos estilos estéticos. Esa será nuestra base, nuestra plataforma para saltar a la complejidad de la creación personal escénica. Lxs participantes tendrán una propuesta, un material desde donde partir (monólogo, poesía, situación dramática, etc.) para trabajar, profundizar y hacer estallar. Se trata de potenciar la actuación de cada unx y luego componer una puesta performática que incluya las  propuestas. Crear un universo estéticamente atractivo e inquietante con los materiales que iremos trabajando a partir de un profundo entrenamiento y una búsqueda de expansión de libertad creativa.


Este Seminario tiene una duración mínima de tres o cuatro meses una vez por semana, tres horas aprox. Ideal para espacios no convencionales, en Caba o lugares cercanos o combinando clases on-line y presenciales en el caso de lugares más lejanos.  

 
Destinado a todxs que quieran indagar en la investigación creativa desde el cuerpo. Realizaremos entrevistas previas, serán cupos limitados.  


En el Seminario realizado en el 2024 en Caba ( en un sótano de exposiciones de arte) trabajamos con escritos propios ( anteriores o que surgieron del mismo proceso en el seminario) más Heine Muller, Christa Woolf, Sara Kane, T. Williams, Fogwil, Al Pacino, Blue Yasmine, Poe, Shakespeare y algún otrx….

Seminario “El cuerpo en primera persona en escenas de texto de autor”

Actuar es crear un “presente escénico” utilizando cada recoveco, órgano, pensamiento
y emoción que está en el cuerpo. Para desplegar toda esa vitalidad debemos saber
cómo activarla. 


Cuando abordamos un texto inconscientemente estamos pensando a priori sobre
“cómo debería ser la escena”. Esto nos conduce a los clichés de la actuación y nos aleja
de la creatividad y la organicidad que necesitamos para crear el presente en el
escenario.


Este seminario tiene como objetivo conectar con nuestra “primera persona” corporal y
desconocida, hasta que surja la complejidad de esa situación determinada. A través de
herramientas y técnicas concretas investigaremos con el cuerpo una situación
dramática sin caer en preconceptos. Descubriremos, de este modo, nuestra propia
singularidad aun diciendo “textos de autor”.

Este taller contó con la Beca Fondo Nacional de las Artes, 2022.

Información sobre

seminarios y talleres

WhatsApp

11-5333-6288

Email 

bottom of page